Sobre la Geometría y lo Personal

Una buena  amiga me ha preguntado sobre la próxima formación que iniciamos en Geometría durante tres años.    Es una alumna que ha hecho ya algunos cursos con nosotros y también, por lo que conozco, tiene una buena línea de formación en general en su vida. Una gran buscadora como todos los que estamos en este sendero.

Su pregunta ha sido muy interesante, “Si yo no me voy a dedicar a armonizar lugares”, ¿para qué puede servirme un curso de Geometría como el que vamos a hacer?.

cronicas-daniel-rubio

Documental en Crónicas (La 2) con Daniel Rubio: «El Cielo en la Tierra»

Anoche se estrenó en el programa Crónicas de La 2 «El Cielo en la Tierra«, un documental realizado en estrecha colaboración y con el asesoramiento de Daniel Rubio. En este espléndido reportaje se realiza un acercamiento a la arquitectura sacra del Románico a través de iglesias y catedrales. Los maestros constructores de las cofradías medievales las edificaron para conectar la tierra con el cielo; para impulsar la trascendencia del ser humano. Por qué sintonizan con nosotros; qué secreto guardan su belleza y armonía; cuál era el propósito de los maestros constructores que las edificaron; quiénes eran y qué mapa del conocimiento manejaron.

cronicas-daniel-rubio-1

Documental en Crónicas (La 2) con Daniel Rubio: «Siempre hacia el oeste»

Programa Crónicas de La 2 «Siempre hacia el Oeste«: El juego de la oca es la guía no escrita del Camino de Santiago, una de las claves secretas que los Templarios usaron para señalar los lugares seguros y peligrosos de la ruta durante la Edad Media. Un equipo de Crónicas ha seguido ese rastro desde Puente La Reina a Finisterre, descubriendo aspectos del Camino relacionados con lo espiritual, lo simbólico, lo arquitectónico, lo artístico y lo mundano. Una gran oportunidad para disfrutar, entre otras intervenciones, de la de Daniel Rubio, experto investigador  en el ámbito de la Arquitectura sagrada que desvela algunas claves fundamentales de algunos enclaves templarios del Camino.

El-Agua-y-la-Arquitectura-Sagrada

El Agua y la Arquitectura Sagrada

Artículo de Daniel Rubio  sobre El Agua y la Arquitectura Sagrada.

…El agua es fundamental para las iglesias y para incontables construcciones sagradas. Realmente la importancia del agua es tan grande que si decimos de un lado que si no hay corriente telúrica (simbolizada por el dragón) no hay iglesia, podemos afirmar con la misma rotundidad que si no hay agua subterránea no existe la iglesia. El agua interviene en el proceso de cambio y de transferencias de las energías. Es ella la que religa en la naturaleza viva todas las partículas entre ellas y se sabe que es capaz de conservar sus propiedades o de adquirir nuevas, según la manera como circula. El agua se da en el templo poniendo en resonancia la tierra y el cosmos; sirve de resonador a los rayos cósmicos. Y nuestro cuerpo, verdadero templo en el tiempo presente, está formado fundamentalmente por agua