video-bareyo-2

Video: Camino consciente, camino inconsciente. Santa María de Bareyo II

video-bareyo-caraGeobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa seguimos con Fernando y Daniel Rubio en Santa María de Bareyo (Cantabria) donde continuamos la conversación sobre geobiología y lugares sagrados iniciada en el anterior capítulo de Conversaciones (El agua y el dragón, Santa María de Bareyo I).

video-bareyo

Video: El agua y el dragón. Santa María de Bareyo I

Geobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa Fernando se ha encontrado con Daniel Rubio para conversar sobre geobiología y lugares sagrados, y para ello han visitado la iglesia de Santa María de Bareyo en Cantabria.

Sobre-la-Muerte

Sobre la Muerte

Artículo de Daniel Rubio sobre la muerte.

…Probablemente en nuestra cultura occidental es en la única donde este significante “muerte” aparece en el discurso social borrado, eliminado, maquillado, hasta que en el uno por uno esta muerte tan denostada, tan olvidada va haciendo poco a poco su aparición y marcando su incansable presencia, de un modo a veces sutil, a veces escondido, a veces brutal, pero siempre certero e inevitable para cada uno de nosotros…

cuatriskeles-con-vela

La Armonización

Aprovechando que hemos realizado un curso de armonización recientemente, vienen bien algunas claves en relación a lo trabajado y aprendido en estos días.

Cuando hablamos de armonización de un lugar es muy importante que tengamos varias variables en cuenta.

En primer lugar solamente se produce una armonización como tal si realmente vemos que existen cambios en la sintomatología que nos encontrábamos previa a la misma.

bareyo-arcos

Santa María de Bareyo. La Puerta Interior

Seminario Permanente.  

SÁBADO 6 DE ABRIL  HORARIO 10 a 2 y de 4 a 7

DANIEL RUBIO GUERRERO

Dentro del marco del seminario  permanente que realizamos un sábado al mes,  y abierto a todos aquellos que quieran venir, en esta ocasión nos juntaremos en Santa María de Bareyo, para dedicar el día al estudio de la iglesia desde la perspectiva que la geobiología nos enseña.

teluerologia-2

La Telurología

CFD20440-17A0-40CC-B65B-E094B34D36C5 La Telurología nos aporta una nueva enseñanza en relación a la madre tierra, la vida y nosotros mismos.  Cuando a una persona se le ha realizado la carta astrológica en el momento de su nacimiento, esta se queda coja si no tenemos en cuenta los elementos que aporta el Cosmotelurismo; la telurología, las fuerzas y las elipses, los planos de bajo consciencia que se expresan en ese mismo momento en un total intercambio cosmotelúrico. La combinación de las 4 elipses en su relación con el Sol, la Luna, las Estaciones y el Tiempo determinan posicionamientos diversos que pueden ser más favorables o más desfavorables en según que puntos y en qué momentos se muestran sus efectos.

La conexión Tierra – Cielo nos permite interpretar las influencias Telúricas y Celestes que actúan sobre un lugar en un momento determinado. Esta información nos va a aportar tanto a nivel personal, como colectivo, un mayor reconocimiento de nuestra realidad y de nuestro lugar en el mundo.

enero-paisaje-nevado-g

Calendario de San Jorge, para la Agricultura y la Construcción.

Enero-Paisaje nevado 2Nuestro amigo Francisco Alonso, de León, buen arquitecto experimentado en el arte de la bioconstrucción, que como sabéis, imparte unos preciosos cursos una o dos veces al año sobre este tema cerca de Astorga desde hace ya unos cuantos años, es un gran amante, bien experimentado, de la agricultura biológica. Siempre que viene por casa nos encanta recibirlo con su capazo en el que nos trae los últimos productos que sus manos en una total connivencia  con la tierra y el cielo, han mimado.

Todos los años se ocupa de preparar un calendario que con la excusa de la agricultura y la construcción, sirva sobre todo para construirnos. Todos aquellos que lo queráis podréis descargarlo completo (altamente recomendable) de nuestra página web. Si alguno quiere comprarlo encuadernado puede hacerlo en las librerías «pastor», «Artemis» y «Alejandría» de León.