El Espíritu del Lugar: una Geobiología del Tiempo Presente

Interesante artículo de Daniel Rubio para la revista GEA  acerca del «Espíritu del Lugar«.

«Aunque nos acerquemos a los sitios intentando entender y clasificar las energías del mismo, solo de un modo global podemos llegar al contacto, a la conexión con lo que se ha dado en llamar “El Espíritu del Lugar”, “El Alma del Lugar”, a veces “El Ángel del Lugar”»…

servranx-DA-rafa

Mi experiencia con los diseños activos de los hermanos Servranx

servranx-VórtexDescubrí a los hermanos Servranx y sus trabajos hace ya unos cuantos años, en el transcurso de una formación con Daniel Rubio. En aquella época yo comenzaba mis incipientes escarceos con el péndulo, las varillas, la radiestesia, la geobiología y los mundos sutiles.

Dos cosas llamaron poderosamente mi atención de principiante: una, que todos los dibujos eran “muy geométricos”, aparentemente poco orgánicos o “naturales” (si bien posteriormente fui descubriendo la componente geométrica, fractal y sagrada escondida en todos los elementos de la naturaleza). Y lo segundo que me llamó la atención fue que se podían utilizar “a distancia” (también esto me inició en el trabajo vibratorio sutil a distancia en muchas de sus vertientes, sobre todo la terapéutica).

Vídeo: La geobiología y el arte de la armonización

El ser humano se ha adaptado a multitud de circunstancias ambientales adversas, llegando a habitar lugares del mundo realmente hostiles, como desiertos de hielo y arena. No hay lugar del mundo por duro y extremo que este sea en el que no exista presencia humana completamente adaptada, y la adaptación a un ambiente adverso surge del conocimiento del carácter del lugar y de sus limitados recursos, lo que también permite cambiar y crear un nuevo hábitat adecuado a las necesidades humanas más básicas.

Para comprender mejor esta rama de la geobiología destinada a la armonización de los espacios, Fernando Pérez  ha visitado a Daniel Rubio en San Lorenzo de el Escorial para conversar sobre esta disciplina, la armonización, destinada a transformar la información y la energía de los lugares.

portada-fp-givaudan

Libro "FORMAS PENSAMIENTO" de Anne Givaudan

portada FPHoy quiero recomendaros el libro de Anne Givaudan Formas Pensamiento, publicado por fin en castellano y que integra los dos tomos de la obra original francesa.

Es un trabajo altamente recomendable desde todos los puntos de vista. No solo es un libro de lectura sin más, sino que una vez leído, se vuelve a él en diferentes momentos, bien para releerlo bien para estudiar aspectos particulares o prácticas a desarrollar en vuestra vida.

El texto contiene no solo las explicaciones pertinentes y estudio de casos, sino aplicaciones prácticas que nos pueden ayudar a conocer y trabajar con las formas pensamiento. Por ello, lo recomiendo no sólo al público en general, también para aquellos que estamos comprometidos con un avance personal en nuestra vida y, muy especialmente, para todos los que trabajamos en el ámbito terapéutico.

Poder comprender la esencia de todo aquello que se nos repite en la vida es una de las aportaciones más importantes de este trabajo.

“La mayor parte de las formas pensamiento nos hace actuar o mejor aún reaccionar, como si estuviéramos siempre en la misma historia (ya cumplida) de nuestra infancia o adolescencia”.

 

video-entrevista-emisiones-formas-g

Vídeo: Las emisiones de las formas en geobiología

Geobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

Uno de los factores energéticos que tradicionalmente se han tenido en cuenta en los estudios geobiológicos, además de las influencias producidas por el carácter de la geología de los terrenos, son las llamadas emisiones de las formas. Para comprender mejor esta rama de la geobiología que incorpora las formas y sus emisiones, Fernando ha visitado a Daniel Rubio en San Lorenzo de el Escorial para conversar sobre este complejo sistema de energías.

video-geobiologia-Daniel Rubio-y-fernando-g

Video: El arte y la ciencia de la Geobiología

Geobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa Fernando ha visitado a Daniel Rubio en Noja, Cantabria, donde han conversado sobre algunas de las experiencias y casos observados por Daniel en el transcurso del ejercicio de su trabajo como geobiólogo.

La Fuente de la Juventud

 

Traducción del extracto del Capítulo 4 del libro “Tú eres el Placebo”, de Joe Dispenza, que se publicará a finales de abril de 2014 en su edición en inglés. (ver artículo original en inglés, en la web de Joe Dispenza)
 

EL EFECTO PLACEBO EN EL CUERPO

En un día fresco de septiembre de 1981, un grupo de ocho hombres de 70 y 80 años se subió a un par de furgonetas al norte de Boston con dirección a un monasterio en Peterborough, New Hampshire.  Los hombres estaban a punto de participar en un retiro de cinco días en los que se les pidió suponer,  imaginar que eran jóvenes otra vez – o por lo menos 22 años más jóvenes de lo que eran en ese momento.

varillas-2

Video: Geobiología, el arte de la radiestesia

Geobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa, Fernando se ha encontrado con Daniel Rubio para conversar sobre la importancia del arte de la radiestesia en la práctica de la geobiología. Para ello, Fernando y Daniel se han encontrado al paso del Camino de Santiago, en el Albergue de Peregrinos La cabaña del abuelo Peuto, en Güemes.

video-bareyo-2

Video: Camino consciente, camino inconsciente. Santa María de Bareyo II

video-bareyo-caraGeobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa seguimos con Fernando y Daniel Rubio en Santa María de Bareyo (Cantabria) donde continuamos la conversación sobre geobiología y lugares sagrados iniciada en el anterior capítulo de Conversaciones (El agua y el dragón, Santa María de Bareyo I).

video-bareyo

Video: El agua y el dragón. Santa María de Bareyo I

Geobiología, La Tierra Viva, es un interesante programa de divulgación sobre la experiencia y práctica del arte de la geobiología, presentado y dirigido por Fernando Pérez , en formato edición quincenal.

En este programa Fernando se ha encontrado con Daniel Rubio para conversar sobre geobiología y lugares sagrados, y para ello han visitado la iglesia de Santa María de Bareyo en Cantabria.